jueves, 20 de diciembre de 2012

BUFANDA TUBO CON TELAR CIRCULAR

AAAAAAH!!! Faltan 4 días para Navidad y yo sin hacer la mitad de los regalos para Navidad!!!, pero da igual como mañana se acaba el mundo, no tengo de que preocuparme.
Estas navidades a Papa Nöel se le ha dado por los telares (que la economía esta muyyyy mal o peor) y regala bufandas, gorros y pantuflas para todo el mundo (espero poder hacer tutoriales de todos).
Y comenzamos por el primer regalo, una bufanda tubo para mi amiga Isabel de la Coruña, la verdad es que esperaba que el tejido me quedara más abierto, pero entre que utilice una lana gorda (7/8) y que la combinación de estos dos puntos hace que el tejido se vaya cerrando, más que una bufanda parece un cuello de jersey super largo.
Para realizar la bufanda he combinado el punto inglés normal y lo que yo llamo "punto inglés invertido", es lo mismo que el punto inglés normal, pero al revés, es decir el punto que en el normal queda por fuera, con el invertido queda por dentro del telar. No se si me he explicado muy bien, pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo el Tutorial, espero que os guste:


Ya sabéis que si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario o escribirme al correo: telareslaovejamari@yahoo.es.



P.D: También he aprovechado el vídeo para presentar el nuevo modelo de telar circular, como veis he sustituido los pivotes de madera por doble clavo, como los del telar rectangular, es mucho más fácil de usar y la lana no se daña tanto.

sábado, 15 de diciembre de 2012

LA SEGUNDA BUFANDA DE BLANCA

Hola a todos, aquí estoy de nuevo esta vez para dejaros la foto de la segunda bufanda de Blanca, que ya me había mandado la foto de su primera labor, una bufanda de dos colores (blanco y marrón claro), que por cierto ya ha terminado, la foto de la bufanda terminada la podéis ver en su blog: Un rinconcillo de mi mundo.


En este caso esta realizando una bufanda combinando punto inglés por un lado y punto cruzado por el otro, seguro que le queda tan bonita como la primera.

En cuanto a mi, prometo dejar un tutorial dentro de poco, voy con un poco de retraso, debido a que he estado "Navideando", es decir, colocando el árbol de navidad, belén y decoración navideña, perfeccionando la receta de galletas navideñas para Papa Nöel, con mi hijo.
Ambos somos unos adictos a la navidad, bueno el tiene 6 años y es normal y lo mio ya no tiene remedio, me encanta la decoración y dulces navideños, las luces, villancicos, las cabalgatas con su lluvia de caramelos, etc.
Pero prometo ponerme las pilas y terminar cuanto antes el tutorial.


Un saludo y hasta pronto

viernes, 30 de noviembre de 2012

LA BUFANDA EN TUBO DE MARIA Y SU GATO

Hola a todos, aquí estoy de nuevo, para enseñaros la foto que me ha mandado María de León.
Si si si, alguien más que se anima a participar, claro que creo que esta vez he rozado el acoso,   le  he enviado tres correos o así, pidiendo una foto y al final se ha animado, !!!la primera con telar circular!!!


Es una bufanda tubular muy chula y el gato (que no se como se llama), me tiene enamorada, que ojos y que porte, yo al mio ni amenazándolo sin comer posa así.

Muchas gracias María por la foto y a los demás animaros a participar.

Un saludo

domingo, 25 de noviembre de 2012

BUFANDA TRENZADA Y FIESTA KARAOKE

Aquí estoy de nuevo, después del super cumple de mi suegra, !! Empanada de calamares en su tinta y pulpo para cenar, tarta, buñuelos, bizcocho y café con sacarina  por la dieta Je Je y hasta las cinco de la mañana cantando en el Karaoke !!.
 Y como no, el regalo de cumpleaños una bufanda hecha con mis telares como no?


Pedazo cumpleañera o no?, como luce la bufanda con esta modelo.

La bufanda esta realizada con 6 ovillos de lana para agujas del 7/8, el punto es cola de gato, que ya explique en el tutorial anterior y con trenzas por un lado, aquí os dejo el tutorial de como se realiza:


Si tenéis alguna duda o sugerencia escribirme a telareslaovejamari@yahoo.es o dejar un comentario.

Un Saludo y hasta la próxima.

P.D.  Ahora para comprar mis telares también podéis pagar a través de PAYPAL

martes, 13 de noviembre de 2012

LA BUFANDA DE BLANCA

Hola a todos, aquí os dejo la foto de la bufanda de Blanca del blog Un riconcillo de mi mundo, como no, con un telar la Oveja Mari:






Bonita verdad,  a mi la combinación de colores me gusta mucho, a este paso voy a tener que pediros que hagáis vosotros los tutoriales, que tenéis más maña y creatividad.

Muchiiiiiisimas gracias!!! Blanca, por participar en el blog y tomarte la molestia de enviarme la foto.

Me despido ya, hasta el próximo tutorial que prometo que sera pronto.

P.D: A los que aún no me habéis enviado vuestra primera labor o la segunda, tercera o la que vosotros queráis, animaros "por fi".

domingo, 4 de noviembre de 2012

PUNTOS PARA TELAR MAYA 30CM

Hola de nuevo, aquí estoy de nuevo, después de estar jugando a la gripe, si si jugando!!, es como el pilla pilla pero con virus,  empezó el juego mi hijo, que me la pego a mi y por último a  mi marido, quien será en próximo en llevarla, quién sabe? Je Je.

Bueno a pesar de la fiebre, dolor de cabeza y demás lindezas, he tenido tiempo para buscar en Internet puntos para hacer con el telar rectangular, porque la verdad, siempre punto inglés y punto cruzado es un poco aburridillo, así que aquí os dejo los cinco primeros espero que os gusten.
 Aquí os dejo la página donde los encontré, por si queréis ir experimentando con el resto, los diagramas son para telares de 17 clavos pero es fácil de adaptar, yo prometo explicarlos todos en futuros tutoriales.

 
                    




 También os dejo los diagramas a seguir para telar de 20 clavos:

 




Si tenéis alguna duda, podéis dejar un comentario o escribirme al correo: Telareslaovejamari@yahoo.es.

                      Un saludo y hasta la próxima y !!cuidado con jugar a la gripe!! no es divertido.

P.D: En el punto cola de gato, se me ha olvidado mencionar tanto en el vídeo como en el croquis, que para evitar que uno de los laterales los puntos queden  como sueltos lo que hay que hacer es en la primera vuelta, en los últimos clavos de ambas filas, es decir, los número 20, hay que cruzar la lana sobre los clavos, es decir, hacer punto cruzado (solo en la primera vuelta y en estos dos últimos clavos), como hacemos en el turco. Perdón por el olvido.


domingo, 21 de octubre de 2012

GORRO DE LANA EN TELAR CIRCULAR

Siiiiiiiii!!!! , lo conseguí!!!!, por fin he logrado colgar el tutorial  a tiempo, siempre me pasa algo, que si el ordenador, la cámara, la lana, algo me tiene que pasar que me retrasa y solo consigo hacer un tutorial por mes  pero esta vez no!, esta vez lo hice con tiempo.
 A lo que llegue con retraso fue al cumpleaños de mi hermano, que fue el 25 de septiembre y  el gorro que hago en el vídeo es su regalo,  se lo dí casi un mes más tarde pero más vale tarde que nunca y este es el resultado:


No! mi hermano no es un globo!, es que no quiso sacarse la foto para el blog y tuve que improvisar un modelo inchable Je Je.

Bueno no me enrollo más y aquí os dejo el vídeo, espero que os guste:

                    



Ya sabéis si tenéis alguna duda, sugerencia o lo que sea, dejar un comentario o escribirme a telareslaovejamari@yahoo.es.

Un saludo y hasta la próxima (a ver si sigo en racha y consigo no retrasarme con el siguiente Je Je)